Sígueme
Televisión
Entrada libre
Radio y Televisión de Guerrero | 1992 - 1996

Primera etapa Chilpancingo

"Entrada Libre" fue un programa pionero en Radio y Televisión de Guerrero, dirigido a jóvenes y centrado en música y entretenimiento. Originalmente con temas basados en situaciones de la vida diaria de los jóvenes, junto a videos musicales intercalados, yo conduje durante algunos años una sección llamada "Dónde rolarla" que era dedicada a sugerir lugares de entretenimiento para visitar en Chilpancingo, la capital del estado. El programa se transformó significativamente cuando asumí la conducción principal en 1992.

En esta nueva etapa, Entrada Libre se convirtió en un espacio dedicado a la música de moda, principalmente en inglés, inspirada por el auge de los videoclips y el fenómeno del canal estadounidense de música MTV, cuya cultura y estética había influenciado a todo el mundo. Además de conducir, tuve la oportunidad de producir el programa, formando un equipo creativo en Chilpancingo junto con David Espino, Román Pineda, Paulina Leija, entre otros. Conduje desde el estudio y locaciones públicas, experimentando con producción con formatos innovadores que conectaban con la audiencia juvenil de aquel momento.

Video que se realizó como un "detrás de cámaras" en Chilpancingo, reconociendo a quienes producían el programa, le llamaron coloquialmente "cebollazo"

Etapa en Acapulco

En noviembre de 1992, con la mudanza de la televisora a Acapulco, continué el programa bajo un nuevo equipo de trabajo. Primero bajo la producción de Ricardo López y después encargándome yo mismo de ello. Trabajamos en colaboración con jóvenes talentos que iniciaban en los medios acapulqueños de aquel momento como Claudia Chávez, Emilio Moreno y Miriam Montalvo, exploramos nuevas formas de crear contenido, desde promocionales y cortinillas cómicas donde nos burlábamos de la vida cotidiana hasta secciones interactivas como encuestas y tops musicales. A pesar de los recursos limitados, la libertad creativa nos permitió innovar y divertirnos mientras aprendíamos.

En 1994, Entrada Libre alcanzó su pico de popularidad. Un concurso organizado en junio generó costales de cartas de participantes, sorprendiendo incluso a la propia televisora. Ese mismo año, cerramos con un especial de fin de año que fue ampliamente reconocido, y en 1995 recibimos un premio estatal como el mejor programa para jóvenes. Durante este tiempo, entrevistamos a figuras como Alex Lora (El Tri), Aleks Syntek, y Daisy Fuentes (conductora del canal MTV), además de llevar a ganadores al concierto de Pet Shop Boys en la Ciudad de México.

Video demo de la producción de "Entrada libre" durante 1994

El programa continuó hasta 1996, convirtiéndose en una escuela invaluable para mí en conducción y producción, estableciendo las bases para el desarrollo de mi carrera profesional en los medios.

Archivos

Aquí estaré agregando archivos de este programa conforme los vaya encontrando o rescatando.

Promocional "El orgullo de Guerrero", parte de la experimentación que hacíamos, producido por Emilio Moreno en el guión y locución y Eduardo Murueta.
Primera parte del especial 1994 de "Entrada libre" por el que ganamos el reconocimiento el año siguiente.
No hay comentarios sobre entrada libre
Mikasa John
  – June 9, 2022
Responder
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Responde a Mikasa John
Cancelar respuesta
Mikasa John
  – June 9, 2022
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Deja un comentario sobre entrada libre